El Museo Egipcio de Tahrir es uno de los monumentos históricos y turísticos más importantes de El Cairo. Es el museo arqueológico más antiguo de Oriente Medio y el primer edificio del mundo construido específicamente como museo. La idea de su construcción comenzó en 1895, cuando el arquitecto francés Marcel Dourgnon ganó el concurso internacional para diseñar el edificio. Fue inaugurado por el jedive Abbas Helmy II en 1902.
En abril de 2021, el museo captó la atención del mundo entero al despedir a 22 momias reales, que fueron trasladadas a su nuevo hogar permanente en el Museo Nacional de la Civilización Egipcia en Fustat, en una procesión solemne.
El diseño neoclásico del edificio se caracteriza por su estructura de dos pisos, que alberga valiosas colecciones de antigüedades egipcias, desde el período predinástico hasta las eras griega y romana. Entre las piezas destacadas se encuentran:
-
La paleta del Rey Narmer, que conmemora la unificación del Alto y Bajo Egipto.
-
Estatuas y artefactos de los reyes constructores de pirámides.
-
La colección funeraria de Yuya y Tuya, abuelos del rey Akenatón.
-
Los tesoros de Tanis.
-
Una gran colección de momias de animales, papiros, sarcófagos y joyas de distintas épocas egipcias.
Estas piezas forman parte del patrimonio único que distingue al museo.