Abu Simbel
Abu Simbel es un yacimiento arqueológico monumental del sur de Egipto, famoso por sus dos enormes templos excavados en la roca, construidos por el faraón Ramsés II durante la dinastía XIX. Los templos están excavados en los acantilados cercanos al lago Nasser y son famosos por su grandeza y precisión arquitectónica. El templo más grande está dedicado al propio Ramsés II, con cuatro estatuas colosales del faraón a la entrada, mientras que el más pequeño honra a su esposa, la reina Nefertari, con estatuas igualmente impresionantes. Abu Simbel destaca especialmente por su alineación con el sol, que ilumina el santuario interior dos veces al año, simbolizando el poder del faraón. En la década de 1960, los templos se trasladaron a un terreno más elevado para evitar que quedaran sumergidos por la crecida de las aguas de la presa de Asuán, lo que los convirtió en uno de los lugares más emblemáticos y mejor conservados de Egipto.